Con una medalla de oro en equipos mixto el Team ParaChile cerró este domingo su brillante presentación en la World Cup de Para powerlifting Santiago 2025. Tras tres días de competencia en el Centro de Entrenamiento Paralímpico, los nacionales lograron 73 medallas en la competencia mundial.
En la jornada de cierre, Juan Carlos Garrido, Jorge Carinao y Marion Serrano vencieron a Ecuador en la definición y sumaron de esta manera el 38º oro del Team ParaChile en el certamen planetario.
En la tercera jornada Chile también ganó una plata y dos bronces en equipos, completando de esta manera una cosecha de 38 oros, 17 platas y 17 bronces.
JUVENILES APRUEBAN EXAMEN ANTES DE LOS PARAPANAMERICANOS
Uno de los hitos más relevantes que dejó la World Cup de Santiago 2025 fue sin lugar a dudas la gran presentación que marcaron los seleccionados juveniles que compitieron en las categorías Next Gen (U19), Rookie (U17).
En su paso por el torneo, las jóvenes promesas nacionales que se preparan para los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile 2025, ganaron 28 preseas (23 de oro, 2 de plata y 3 de bronce), aportando de esta manera con el 38% del total de la cosecha chilena.
“Fue un gran evento preparativo, donde nuestros deportistas ganaron roce internacional y adquirieron un compromiso fuerte para lo que se viene. Respondieron muy bien”, dijo Jesús García, head coach nacional.
LAS MEDALLAS DEL TEAM PARACHILE

CHILE, LOCAL NUEVAMENTE
La World Cup de Para powerlifting Santiago 2025 completó la tercera etapa del inédito plan del Comité Paralímpico de Chile de realizar eventos internacionales de primer nivel en nuestro país.
La evolución de los resultados y el aumento de deportistas en todo Chile, entre otros factores, fueron la base que impulsó la realización por primera vez en nuestro país de una World Cup de para powerlifting.
“Estamos muy satisfechos con todo lo referido al evento. Se cumplieron los objetivos deportivos con creces y también ganamos cercanía y confianza con la Federación Internacional para proyectar nuevos eventos. El para powerlifting merece todos los esfuerzos, pues es un deporte pionero en nuestro movimiento y que a punta de excelentes resultados ha logrado todo lo que tiene”, dijo Sebastián Villavicencio, presidente del Copachi.
SELECCIONADOS ELITE YA APUNTAN AL MUNDIAL DE EGIPTO
Para los seleccionados Elite, este certamen representó una instancia muy valiosa de cara al Campeonato Mundial, que se disputará en octubre próximo en Egipto. En ese aspecto, quien logró el mejor resultado del evento fue Marion Serrano, luego que batiera la marca que la llevó a ganar bronce en París 2024.
“Competí súper enfocada en hacer las cosas bien y la idea de mi equipo fue ocupar esta competencia como preparación para el Mundial. Salió todo perfecto”, dijo la seleccionada nacional que logró levantar 135 kilos en la banca del CEP.
Juan Carlos Garrido, en tanto, se impuso en el total de levantamientos en la categoría -59 kilos tras sumar en los tres intentos una marca de 536 kilos, y se ubicó segundo en la serie del mejor intento con un score de 181 kilos. Esta marca, además, le permitió batir el récord mundial de la categoría Legend y sumar también otras dos preseas doradas en esta categoría.
Jorge Carinao, por su parte, también brilló en los -65 kilos, luego que se impusiera en el total con 540 kilos y sumara medalla de plata tras finalizar segundo en la competencia del mejor levantamiento con una marca de 185 kilos.
Camila Campos, como siempre, ofreció una presentación impecable y triunfó en -61 kilos con una mejor marca de 110. Otro chileno destacado fue Matías Reveco, quien confirmó su buen momento con dos oros en la categoría -80 kilos, mientras Aracely Quiroz ganó un oro y una plata en -73.
FOTOS EN NUESTRO FLICKR: https://www.flickr.com/photos/183612601@N05/albums/