Chile será la sede del evento paralímpico juvenil más importante a nivel continental. La cita deportiva, en su sexta versión, se realizará en noviembre del 2025 y reunirá a 33 países del continente, donde diferentes sedes en suelo nacional recibirán a los y las nuevas generaciones de para deportistas que lleguen a competir al país. El para tiro con arco es una de las 13 disciplinas que dirán presente en Chile 2025.
La competencia se realizará a 18 metros e incluirá una ronda de clasificación el 2 de noviembre, eliminaciones individuales y por equipos mixtos el 3 de noviembre, y concluirá con las finales por medalla individual el 4 de noviembre. “La presencia del tiro con arco en los juegos es un paso muy importante en el camino hacia la incorporación de para deportistas jóvenes a la práctica de nuestro deporte”, comentó el Secretario General de World Archery Americas Sergio Font.
Los para arqueros nacidos en el 2005 o después serán elegibles para competir en este evento que tendrá un total de 36 plazas para arco recurvo y compuesto, tanto femenino como masculino.
Clasificación
La World Archery, Federación Internacional que regula este deporte, acaba de entregar el sistema de clasificación para Chile 2025 para quienes quieran participar.
✔️ Haber nacido en 2005 o después.
✔️ Contar con una tarjeta de clasificación internacional vigente.
✔️ Las primeras 24 plazas se podrán ganar en la Primera Etapa de la Para Copa de América que se llevará a cabo en Morelia, México, del 16 al 20 de julio.
✔️ Se darán 3 plazas por equipo mixto y 3 plazas individuales para cada género, tanto en recurvo como en compuesto.
✔️ Chile por ser el anfitrión, cuenta con 4 plazas, una en cada categoría. El resto de las plazas se otorgarán por invitación de World Archery Americas.
Ver más sobre el sistema de clasificación: VER INFO AQUÍ