Marion Serrano, quien se consagró como medallista paralímpica en París 2024, y Juan Carlos Garrido, tricampeón parapanamericano, fueron los encargados de guiar la exhibición realizada por el seleccionado nacional de para powerlifting en Playa Brava. Los deportistas se encuentran preparando el Mundial de 2025.
Más de un centenar de personas se dieron cita este fin de semana en Playa Brava, Iquique, para ser parte de una exhibición especial de para powerlifting, organizada por el Team ParaChile. La actividad, que contó con la participación entusiasta de la comunidad, permitió a los asistentes conocer de cerca las destrezas y el entrenamiento de los deportistas paralímpicos de la selección nacional.
La jornada estuvo guiada por destacados exponentes de la disciplina, como la medallista en los Juegos Paralímpicos París 2024, Marion Serrano; el tricampeón parapanamericano, Juan Carlos Garrido; y la actual campeona en Santiago 2023, Camila Campos. Completaron este listado los locales Heber Leyton y Rodrigo Álvarez, y los también seleccionados nacionales: Matías Reveco, Matías Recabal, Aracely Quiroz y Sebastián Castro. Los deportistas no solo realizaron demostraciones de su disciplina, sino que también invitaron a los asistentes a participar en una serie de ejercicios, brindando una experiencia inclusiva y de aprendizaje. “Estoy muy contenta con esta oportunidad de poder llevar nuestro deporte a la región de Tarapacá. Ha sido muy lindo compartir con su gente y que puedan conocer un poco más de la disciplina. Es una maravillosa instancia para nosotros y la gente nos ha sorprendido con su interés y participación”, señala Camila Campos.
Esta instancia es parte del primer concentrado del Team ParaChile de cara a los primeros grandes desafíos de la temporada: las Copas Mundiales a desarrollarse en Tbilisi, Georgia en mayo y en Santiago, en agosto. “Es muy importante la preparación que hacemos, son eventos de talla mundial y son la antesala para algunos deportistas para jugarse la clasificación al Mundial de Egipto en noviembre, que es el inicio de la ruta a Los Ángeles 2028”, detalla Marion Serrano.
Además de la exhibición realizada en Playa Brava, el seleccionado nacional realizó entrenamientos abiertos en el Centro de Entrenamiento Regional, en un programa que incluyó prácticas el viernes 07, sábado 08 y domingo 09 de febrero.
Cierre exitoso del programa Deportes ParaChile
El desembarco de la selección de para powerlifting a Tarapacá fue la cuarta y última actividad del Team ParaChile en la región, tras el concentrado en Pozo Almonte del combinado nacional de balonmano SR, el Campeonato Nacional de baloncesto 3×3 femenino y el concentrado de la selección de Fútbol PC. “Este tipo de actividades son esenciales. Pudimos acercarnos a la gente, que conozcan más el para powerlifting y motivar a la gente a realizar deporte. La exhibición me encantó”, concluye Juan Carlos Garrido.
Estos eventos se dan dentro de la implementación de “Deportes ParaChile”, un programa desarrollado por el Comité Paralímpico de Chile y financiado por el Gobierno Regional de Tarapacá a través del fondo 8% FNDR 2024.
“Estamos muy felices por todo lo realizado y cosechado para futuro. Muy agradecido por el espacio entregado por el Gobernador José Miguel Carvajal y su apoyo al desarrollo del deporte paralímpico”, enfatiza Sebastián Villavicencio, Presidente del Comité Paralímpico de Chile.
Por su parte, el Gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal, puntualizó que ““estamos muy contentos con la experiencia que Tarapacá pudo vivir a través de la visita de destacados exponentes del deporte paralímpico. Nuestra región, particularmente Iquique, es un referente deportivo y, como Gobierno Regional, seguiremos impulsando y apoyando programas de este tipo, con recursos regionales“.
Para el presente año, tras una serie de exitosas reuniones entre el Comité Paralímpico de Chile y los Gobernadores Regionales se ha confirmado que el programa Deportes ParaChile seguirá su proceso de expansión por todo el territorio nacional, completando su desembarco en siete regiones.