Marion Serrano, quien se consagró como medallista paralímpica en París 2024, es una de las grandes figuras que integrará la delegación nacional de para powerlifting que visitará la ciudad nortina pensando en la Copa del Mundo de la disciplina que se desarrollará en Chile en agosto.
Los mejores seleccionados nacionales de para powerlifting se darán cita este fin de semana en Iquique como parte del primer concentrado de cara a los grandes desafíos de la temporada.
La delegación está compuesta por ocho deportistas, donde destacan exponentes de la disciplina, como la medallista en los Juegos Paralímpicos París 2024, Marion Serrano; el tricampeón parapanamericano, Juan Carlos Garrido; y la actual campeona en Santiago 2023, Camila Campos. Completan este listado el local Heber Leyton, y los también seleccionados nacionales: Matías Reveco, Matías Recabal, Aracely Quiroz y Sebastián Castro. Esta instancia es parte de la preparación para la Copa del Mundo de para powerlifting, que se disputará en nuestro país, entre el 15 y 17 de agosto. “Será una instancia importante para el país ya que es un evento de talla mundial y la antesala para algunos deportistas para jugarse la clasificación al Mundial, que es el inicio de la ruta a Los Ángeles 2028”, detalla Marion Serrano.
El seleccionado nacional realizará entrenamientos abiertos en el Centro de Entrenamiento Regional, ubicado en Santiago Polanco 2201, como también una exhibición en Playa Brava, en un programa que incluye prácticas el viernes 07, sábado 08 y domingo 09 de febrero.
“Estoy muy contenta con la oportunidad de poder llevar mi deporte a la región de Tarapacá, y así lo puedan conocer un poco más. Como también poder compartir con su gente bella. No tengo duda que será una maravillosa instancia, para que todos podamos aprender, y sacar una experiencia positiva en estos días que estaremos allá con mis compañeros“, agrega Camila Campos.
Cierre del programa Deportes ParaChile
El desembarco de la selección a Tarapacá será la cuarta y última actividad del Team ParaChile en la región tras el concentrado en Pozo Almonte del combinado nacional de balonmano SR, el Campeonato Nacional de baloncesto 3×3 femenino y el concentrado de la selección de Fútbol PC. “Este tipo de instancias son súper importantes por la masificación del deporte. Que la gente conozca a sus deportistas nacionales y que también puedan ver en el deporte una posibilidad y una herramienta para su vida”, concluye Marion.
Estos eventos se dan dentro de la implementación de “Deportes ParaChile”, un programa desarrollado por el Comité Paralímpico de Chile y financiado por el Gobierno Regional de Tarapacá a través del fondo 8% FNDR 2024.
“Fue un programa muy exitoso a nivel deportivo, porque nos permitió, como región, conocer la forma en que deportistas de alto nivel se preparan para eventos nacionales e internacionales. Y, como lo hemos dicho anteriormente, esto también significa que Tarapacá se dé a conocer y que nuestra comunidad se familiarice con el deporte paralímpico. Esperamos seguir en esa senda, apoyando a todas las disciplinas y a los deportistas”, puntualizó el Gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal.
Para el presente año, tras una serie de exitosas reuniones entre el Comité Paralímpico de Chile y los Gobernadores Regionales se ha confirmado que el programa Deportes ParaChile seguirá su proceso de expansión por todo el territorio nacional, completando su desembarco en siete regiones.
ACTIVIDAD | DÍA | HORARIO | LUGAR Y DIRECCIÓN |
Concentrado Selección Nac. de para powerlifting | 07-feb | 15:00 – 18:30 | Centro de Entrenamiento Regional, Iquique. |
Concentrado Selección Nac. de para powerlifting | 08-feb. | 09:30 – 12:30 | Centro de Entrenamiento Regional, Iquique. |
Concentrado Selección Nac. de para powerlifting | 08-feb. | 16:30 – 18:30 | Playa Brava, Iquique. |
Concentrado Selección Nac. de para powerlifting | 09-feb. | 09:00 – 11:30 | Centro de Entrenamiento Regional, Iquique. |