Un total de 31 participantes provenientes de distintas regiones del país (Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Ñuble, Biobío, Los Largos y Coquimbo) formaron parte del Curso de Iniciación de Jueces de Para Powerlifting, realizado durante agosto por el área de Academia y Educación Paralímpica.
Gracias a su compromiso y esfuerzo, los 31 participantes aprobaron las evaluaciones teóricas y prácticas, obteniendo su certificación oficial como jueces de iniciación.
Este hito refleja el objetivo de seguir acercando el paralimpismo a cada rincón de Chile y fortalecer el desarrollo de nuestras disciplinas. “Me llena de orgullo ver a profesionales de distintas regiones que se interesen y se especialicen en deportes paralímpicos, y más aún en convertirse en jueces de una disciplina que tantas alegrías nos ha dado como país”, comentó Marcela Cortés, coordinadora de Academia y Educación Paralímpica.
El curso contó además con la participación de nuestra destacada deportista Camila Campos, quien asumió el desafío de certificarse como juez de iniciación.
La ceremonia de certificación, realizada el 30 de agosto, fue acompañada por el tricampeón parapanamericano Juan Carlos Garrido y Jeannette Muñoz, integrante del directorio del Comité Paralímpico de Chile, quienes resaltaron la importancia de contar con más jueces capacitados en esta disciplina.
“El curso fue fundamentalmente significativo e importante, ya que desde hace varios años antes de estudiar mi profesión, veía desde la televisión y redes sociales como era este maravilloso mundo del para powerlifting y del deporte paralímpico en general. Este curso permite que podamos no solo crecer profesionalmente sino que nos permitirá contribuir en que el deporte paralímpico crezca y se expanda“, concluye Estefanía Velázquez, participante del curso.
Sin duda, este curso marca un nuevo paso en el crecimiento del para powerlifting chileno y en la expansión del deporte paralímpico nacional.