Este miércoles se inició el proceso de acreditación para los medios de prensa para los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025. El proceso se efectuará en tres fases, tendiendo como fechas clave:
- Lunes 6 de octubre / Fecha límite para enviar el formulario
- Martes 7 al viernes 24 de octubre / Información de aceptación de la acreditación
FASE 1 – SOLICITUD DE ACREDITACIÓN
El Comité Organizador de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025 informa que ya se encuentra habilitada la etapa de solicitud de acreditación para la prensa, instancia en la que los medios de comunicación e instituciones afines pueden manifestar su interés por cubrir el evento en las distintas sedes de competencia.
Las solicitudes de acreditación presentadas por los medios de comunicación serán revisadas y validadas por los respectivos Comités Paralímpicos Nacionales (CPN) de los 28 países participantes, quienes tendrán la responsabilidad de aprobar o rechazar cada postulación.
A continuación, se adjunta el Formulario de Solicitud de Acreditación para la Prensa de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025:

Fecha límite para completar esta etapa: lunes 6 de octubre
FASE 2 – ACEPTACIÓN DE ACREDITACIÓN
Durante esta etapa, la organización de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025 enviará a los medios de comunicación e instituciones afines una respuesta formal respecto a su solicitud de acreditación.
Quienes sean aceptados recibirán de manera digital la Guía de Medios, la Guía de Deportes, e instrucciones para el retiro de la credencial.
El Comité Organizador definirá los cupos de acreditación según la capacidad de las sedes, los estándares periodísticos y una distribución equitativa entre los medios solicitantes.
Se recuerda que completar el proceso de acreditación no garantiza su aprobación. La credencial constituye una herramienta de trabajo, y su otorgamiento estará sujeto a evaluación.
Fechas: martes 7 de octubre – viernes 24 de octubre
TIPOS DE ACREDITACIÓN DE PRENSA
CATEGORÍA E – PERIODISTA
Incluye: Periodistas, editores, editores fotográficos contratados por agencias de noticias nacionales o internacionales, diarios generales o deportivos, revistas, medios digitales o periodistas independientes o freelancers.
CATEGORÍA EP – FOTÓGRAFO
Incluye: Fotógrafos y técnicos de fotografía.
CATEGORÍA EV – MEDIOS con CAPTACIÓN de VIDEO
Incluye: Periodistas, camarógrafos y/o productores de medios de comunicación (televisión, radio, plataformas digitales o redes sociales) que generen contenido audiovisual sin poseer derechos de transmisión o retransmisión del evento. Esta categoría abarca medios digitales, prensa independiente y medios tradicionales que registren imágenes en video para difusión informativa.