Tras una serie de exitosas reuniones entre el Comité Paralímpico de Chile y los Gobernadores Regionales de Coquimbo, Valparaíso y Maule, se ha confirmado que el programa Deportes ParaChile seguirá su proceso de expansión por todo el territorio nacional, completando su desembarco en siete regiones. La iniciativa tiene como objetivo promover la práctica del deporte paralímpico, y generar un compromiso de las autoridades y la sociedad para cumplir el sueño de llegar a cada rincón del país.
En el norte, el gobernador Cristóbal Juliá enfatizó en su compromiso por apoyar el programa: “queremos traer instancias grandes de deportes paralímpicos a nuestra región. Está dentro de nuestro eje de campaña apoyar el deporte”. Por su parte, su homólogo en Valparaíso, Rodrigo Mundaca agrega que “tenemos un profundo compromiso con el deporte paralímpico y con la inclusión. Nuestros deportistas paralímpicos son un ejemplo para el país y también lo son las políticas de inclusión que buscan el bienestar de la sociedad”. Por último, en la región del Maule, en la ciudad de Talca, las palabras del Gobernador Regional, Pedro Pablo Álvarez, conducen por la misma línea de sus pares: “sabemos que en la región hay grandes exponentes del deporte paralímpico y este programa, sin duda, nos puede ayudar en el deseo de potenciar esa cantidad”.
Este esfuerzo conjunto permitirá que más personas con discapacidad accedan a oportunidades de desarrollo deportivo, garantizando su participación en actividades de alto rendimiento y recreativas. Por estos días, los equipos de técnicos de ambas instituciones se encuentran trabajando en la elaboración de los respectivos proyectos y se espera que durante los próximos meses haya novedades sobre la ejecución de estos.
Programa exitoso
Desde el 2023 a la fecha, el programa ha logrado un impacto significativo. En este contexto, el Team ParaChile ha visitado con éxito las regiones de Arica y Parinacota, Metropolitana, O´Higgins y Biobío, donde se han realizado diversos seminarios, exhibiciones del Museo Paralímpico, campeonatos y concentrados de selecciones nacionales, acercando a la comunidad al mundo de los deportes paralímpicos. La gira ha sido acompañada de actividades deportivas abiertas al público, permitiendo a niños, jóvenes y adultos experimentar de primera mano el desafío, la motivación e inspiración que producen los atletas paralímpicos y conocerlos.
La expansión a nuevas regiones es un reflejo del compromiso del Comité Paralímpico de Chile por democratizar el acceso al deporte y fomentar la participación activa de la población. “La respuesta de la comunidad ha sido increíble y esto solo nos motiva a seguir llevando nuestra misión a más lugares. Sabemos que en Chile existe un 17% de personas con discapacidad, cifra que se transforma en un aliciente en poder difundir y generar un vínculo con el deporte paralímpico”, menciona Sebastián Villavicencio, Presidente del Comité Paralímpico de Chile.
El Team ParaChile invita a todos los ciudadanos a seguir esta gira, participar en las actividades programadas y apoyar a los atletas en su proceso hacia los próximos grandes desafíos. “Llegar a nuevas regiones es clave para seguir construyendo una sociedad más inclusiva, donde cada chileno, sin importar su condición, tenga la oportunidad de desarrollarse a través del deporte”, concluye Sebastián Villavicencio.